DICOM recibe a delegación gobierno de Honduras, interesada en conocer modelo dominicano comunicación gubernamental
Santo Domingo-.El
portavoz del Gobierno y director general de Comunicación (DICOM),
Roberto Rodríguez Marchena, recibió hoy a una delegación del gobierno de
Honduras, interesada en conocer el exitoso modelo dominicano de
comunicación gubernamental.
Durante un encuentro, que tuvo lugar en el Palacio Nacional, Roberto
Rodríguez Marchena intercambió experiencias con la delegación encabezada
por la ministra asesora de Estrategia y de Comunicaciones del gobierno
de Honduras, María Andrea Matamoros.
“Quiero felicitarlos y expresarles mi admiración por el trabajo que
realizan”, manifestó la funcionaria del hermano país centroamericano
tras conversar sobre el nuevo contenido de la comunicación gubernamental
impulsado en la gestión de Danilo Medina, centrado en los porqués e
impactos de las políticas públicas en la calidad de vida de la gente.
Ciudadanos, eje del relato gubernamental
Desde el 2012 a la fecha, el eje del relato gubernamental son los
ciudadanos y la acción comunicacional procura empoderarlos para que
puedan beneficiarse de las políticas públicas.
Danilo Medina encabeza un gobierno cercano a los ciudadanos,
dialogante, transparente, frugal, democrático, activo, en la calle,
volcado al servicio de los ciudadanos, honesto, respetuoso de las leyes y
aliado de familias y negocios dominicanos en la brega diaria por su
bienestar.

Fortalecimiento relación Gobierno-Sociedad
A través de la comunicación gubernamental, se ha construido una
relación duradera y de confianza con los ciudadanos y sus
organizaciones.
Rendición de cuentas permanente
La comunicación gubernamental se ha erigido como una herramienta de
rendición de cuentas permanente, mostrando en cada ocasión cómo el
presidente Danilo Medina y su gobierno van cumpliendo los compromisos
asumidos con los ciudadanos en el Programa de Gobierno.
Democratización de la comunicación
Además de democratizar la educación, la salud, el crédito y las
compras públicas, el gobierno de Danilo Medina ha democratizado la
comunicación.
La política de comunicación acoge el nuevo mapa mediático de nuestro
país, reconociendo la importancia de los pequeños, medianos y
microempresarios de la comunicación, propietarios de canales y emisoras
locales, productores y comunicadores en todo el territorio nacional.
Además del portavoz del Gobierno, por la DICOM participaron en el encuentro:
· Mabel Lemoniel, directora de Comunicación Digital.
· Massiel del Rosario Antigua, directora de Gestión Presidencial de Acción Comunicacional.
· Jesús Sosa, director de Producción Comunicacional.
· Lilliam Méndez, directora Administrativa y Financiera.
· Cynthia Rosario, directora de Relaciones Comunicacionales.
· Arlen Roa, coordinadora operativa.

Junto a María Andrea Matamoros, estuvieron:
· Marco Midence, ministro comisionado Presidencial de Seguimiento a Asuntos Presidenciales.
· Roberto Bardini, viceministro de Gestión Social y Política.
· José Antonio Lorenzana Reyes, ministro consejero y encargado de
los Asuntos Consulares de la Embajada de Honduras en la República
Dominicana.
· Jorge Dargam, encargado de Negocios de la Embajada de República Dominicana en Honduras.