Las urbanas toman las riendas de los escenarios y compiten a gran escala
Santo Domingo.-En el mercado compiten cabeza a cabeza con los hombres, llegan a escenarios inimaginables siendo un fenómeno que comienza a marcar la historia de la música urbana, como una generación de mujeres latinas, dispuestas a cambiar el panorama artÃstico.
Giras lucrativas, exitosas propuestas musicales, llamando la atención de medios de prestigios como “The New Times” o el periódico “El PaÃs” de España, Karol G, Tokischa, Anitta, RosalÃa, Natti Natasha, Becky G y Farina han encontrado en la música urbana los cimientos para que, por primera vez, en un género latino, las mujeres exhiban tanto poder como los hombres en el negocio de la música.
La pegada de las mujeres en la música latina ha sido un camino tortuoso, por ejemplo en 2006 la colombiana Shakira fue la artista con más nominaciones a los Latin Grammy, siendo asà también última vez que este galardón fuera dominado por una estrella femenina.
Durante los últimos años, más voces de este género se han unido para revertir la tendencia y trabajan en la industria, en que muestra a una mujer fuerte e hÃper sexualizada, centrada más en su imagen y letras agresivas, que quizás, en la propia música.
En este reguetón femenino la mujer es la protagonista, echando a un lado estereotipos de relaciones amorosas con los hombres y dispuesta a no transigir para conseguir sus objetivos sexuales.
Karol G
Con 31 años y más de 15 en la carrera es en 2017 que Karol G coloca en el mercado el hit “Ahora me llama”, junto al trapero boricua Bad Bunny. El año pasado compartió con J Balvin el primer lugar entre los más nominados de los Latin American Music Awards.
La colombiana a también se convirtió en la primera mujer latina en encabezar la lista de los álbumes más populares en Spotify con su disco “KH0516”. El pasado fin de semana Karol G estuvo entre las mejores presentaciones de Coachella Valley, festival de arte y música de importancia mundial. La colombiana subió al escenario con Becky G para interpretar su sencillo “Mamiïi”.
RosalÃa
HacÃa años que el lanzamiento de un disco no generaba tanta expectativas como “Motomami” de la española RosalÃa, un álbum en donde la artista exhibe todas sus influencias (reguetón, hip-hop, jazz, flamenco o bachata), pero también apuesta firme, osada e irreversible con este nuevo trabajo.
La cantante anunció su nueva gira, Motomami World Tour, que empezará este verano en España, continuará por México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, República Dominicana y Puerto Rico.
Anitta de 29 años es una mujer liberal y decidida, la semana pasada al tiempo que tuvo una exitosa presentación en el Festival de Coachella, fue tendencia al confesar que ha estado con casi todos los hombres de la industria musical.
Después de convertirse en la canción más escuchada en el mundo,"Envolver" es, también, el videoclip más visto de YouTube en la actualidad, con más de 140 millones de visualizaciones, informó la plataforma.
La marca fue alcanzada el pasado jueves, en vÃsperas de la histórica presentación de la reina del pop brasileño en el icónico festival Coachella.
Irreverente. Lo que a muchos artistas le ha costado décadas a Tokischa solo le ha bastado ser rebelde e irreverente, actuaciones en las más importantes premiaciones de internacionales, sonadas colaboraciones, que generaron todo tipo de polémicas.
La semana pasada se dio el lujo de ser la portada del periódico New York Times, uno de los principales a nivel mundial, y en el que fue calificada como una rebelde que no se detiene. Otros medios internacionales como El PaÃs de España y el ClarÃn de Argentina también han dado cuenta de la dominicana de 26 años que tiene al mundo del entretenimiento latino de cabeza con su exposición al sexo y el consumo de drogas, las relaciones sexuales con hombres y mujeres.