Lo Ultimo

Afirman todo está listo para los Juegos Escolares, que tendrán récords de atletas y disciplinas

SANTO DOMINGO.- Todo está listo para la celebración de los IX Juegos Escolares Deportivos Nacionales, Monte Plata 2019.  Así lo afirmó este martes el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física  (Inefi) Jorge Minaya, en un desayuno que sostuvo con comunicadores deportivos en la sede del Ministerio de Educación.
Minaya fue acompañado por el Senador por la provincia de Monte Plata, Charlie Mariotti; el subdirector general del Inefi, Nelson Acevedo; el ministro de Deportes, Danilo Díaz; el presidente del Comité Olímpico Dominicano  (COD), Luis Mejía y el ingeniero Adolfo Cedeño, director de edificaciones del Minerd.
El director de Inefi destacó que por primera vez en la historia de los Juegos Escolares participarán más de tres mil estudiantes (3,092) los cuales representarán 18 regionales educativas en 24 deportes, entre los que se incluyen curriculares, cocurriculares e invitados.
Asimismo, indicó que debido a la garantía que tiene la pista de atletismo, la competencias de velocidad se celebrará en La Romana, pero las otras que incluye el atletismo (salto, lanzamiento de la jabalina, impulso de la bala, entre otras) serán realizadas en Bayaguana.
Indicó que la nueva pista está montada, sin embargo no se puede utilizar debido a que el sintético no ha podido secar correctamente por motivos de la lluvia, por cuya razón se espera el visto bueno del ingeniero para su utilidad.
Los juegos serán inaugurados este jueves, 5 de diciembre, a las 4:00 de la tarde, cuando se realizará la ceremonia de apertura. No obstante, se estará participando desde primeras horas de la mañana.
Otros que se han mostrado satisfechos con el montaje de los Juegos Escolares son el senador Mariotti y el presidente del COD,  Luisin Mejía.
Los juegos se desarrollarán en ajedrez, atletismo, baloncesto, béisbol, balonmano, bádminton, boxeo, fútbol, fútbol sala, judo, karate, lucha olímpica, softbol, taekwondo, tenis de mesa, levantamiento de pesas, orientación y voleibol.
También, hockey sobre césped, korfbol, kurash, rugby 7 y wushu.
Durante el encuentro con los miembros de la prensa, también fueron presentados el sport publicitario de los juegos, así como un vídeo del recorrido que realiza la antorcha por las 18 regionales educativas.
Espectáculos
La ceremonia de apertura a celebrarse desde el 5 de diciembre en la provincia Esmeralda, colocará a más de 40 personas en escena en un espectáculo de mucha tecnología, adecuado a la época y donde primará el concepto de que “el deporte también educa”.
“Será una apertura jamás vista en Juegos Escolares, con un escenario inmensamente grande donde Manny Cruz y Techy Fatule interpretarán la canción oficial del evento titulada ‘Todo es posible, todo se logra’”, afirmó el productor general de la ceremonia, Alberto Zayas.
Destacó que la canción fue escrita por Cruz y producida por Antonio González y es un tema de ritmos fusionados con un mensaje inspirador y esperanzador.
“Hemos querido que la ceremonia de apertura de los Juegos Escolares, que conducirán Brea Frank y Yokasta Díaz, sea protagonizada por jóvenes que demuestren que con el esfuerzo y la preparación sí se pueden alcanzar las metas trazadas”, agregó el premiado productor.
Zayas destacó que en la producción le acompañará un “equipo de primera” y mencionó que el montaje estará a cargo de Omar Martí y que dispondrá de la misma tecnología en luces y sonidos que ha utilizado para los Premios Soberano.
También destacó que el acto de inauguración tendrá una duración aproximada de una hora y 15 minutos, incluyendo los discursos, y que el himno nacional lo interpretará la cantante lírica Yanet Márquez.
Habrá varias presentaciones artísticas y culturales. Entre los artistas que se prevé tomen parte en la ceremonia están Mozar La Para, Tueska, Javier Grullón y Alex Matos.
Miles de atletas de todas las regiones del país animarán los Juegos Escolares, que  tendrán como sede principal la ciudad de Monte Plata y como alternas los municipios de Sabana Grande de Boyá, Bayaguana, Peralvillo y Yamasá.
Será la primera vez en la historia de los Juegos Escolares que se tienen cinco sedes simultáneas para las competencias.