Vicepresidencia presenta plataforma de datos territoriales para el desarrollo local

SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, resaltó la importancia de las estadÃsticas en la elaboración de polÃticas públicas efectivas que permitan cumplir con las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al 2030, durante la presentación del “Sistema de indicadores territoriales para apoyar decisiones de gobiernos locales”.
El proyecto, que fue elaborado por el Gabinete de Coordinación de PolÃticas Sociales (GCPS) que dirige la vicemandataria, consiste en una plataforma web disponible en este enlace http://sitii.gob.do/ para todos los ciudadanos, con información actualizada sobre población, vivienda, medioambiente, educación, salud, protección social, TecnologÃas de la Información y Comunicación (TIC) y ODS, de los diferentes territorios del paÃs de forma focalizada.
Margarita Cedeño dijo que para alcanzar el desarrollo, las estadÃsticas son un instrumento que representan un papel importante y contribuyen a que los gobiernos locales puedan encaminar sus acciones para la consecución de los objetivos y medir el progreso.

“En el dÃa de hoy estamos entregando una herramienta fundamental para toda la ciudadanÃa, en especial para los actores locales que diseñan proyectos e iniciativas para generar cambios positivos en el territorio. Se trata de un sistema de estadÃsticas territoriales, con el cual marcamos un hito importante de accesibilidad a la información pertinente, oportuna y apropiada para tomar decisiones cada vez más eficientes de polÃticas públicas y que tiendan a lograr el desarrollo local”, aseguró.
El proyecto ayudará a los gobiernos provinciales y municipales a formular y revisar sus planes de desarrollo mediante los indicadores disponibles y realizar consultas y talleres con los distintos actores locales para fortalecer sus competencias en materia de formulación de planes y proyectos de desarrollo.
“En lo sucesivo, podremos generar pensamiento estratégico y desarrollar soluciones enfocadas en la realidad, no aquellas que salen del corazón del funcionario o de las expectativas de una u otra persona, no. Aquà generaremos un pensamiento estratégico bien pensado, bien analizado en base a una data y a una información contundente y veraz para poder crear soluciones que estén enfocadas en la realidad”, manifestó la Vicemandataria.
Soporte para investigadores
En la actividad, efectuada en la Universidad Nacional Pedro HenrÃquez Ureña (UNPHU), habló también el rector de esa casa de altos estudios, Miguel Fiallo Calderón, quien dijo que el proyecto será un soporte de gran trascendencia para los investigadores, y felicitó a la Vicepresidenta de la República por el aporte que hace a través de esa iniciativa.
Asimismo, participó el director interinstitucional de Planificación de la Vicepresidencia, Ezequiel Vólquez, quien se refirió a la historia, evolución y perspectivas del proyecto; en tanto que por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), acompañó a la Vicepresidenta en el acto la especialista en adquisiciones de la entidad, Romina Kirkagacli. La presentación de la plataforma estuvo a cargo del especialista en análisis estadÃstico de la Dirección Interinstitucional de Planificación del GCPS, Eloy Júpiter.
El “Sistema de indicadores territoriales para apoyar decisiones de gobiernos locales” impulsará un mejor desarrollo de las comunidades, ya que, además, permitirá conocer las privaciones, carencias y vulnerabilidades de los territorios y tener los elementos necesarios para tomar las mejores decisiones al momento de diseñar e implementar polÃticas públicas.
El mismo publicará informaciones estadÃsticas y sociodemográficas adecuadas y oportunas que serán aprovechadas por alcaldes, regidores, académicos y funcionarios estatales con jurisdicción local, para impulsar el desarrollo local y la elaboración de polÃticas públicas más efectivas.