atanuses, Papeluses y Funduses de Cotuí. Somos Carnaval

Los platanuses son personajes del carnaval creados por los esclavos africanos traídos a Cotuí a trabajar en las minas. Una creación rebelde.
Su líder es el maestro Jesús María, patrimonio viviente del carnaval de Cotuí. Constructor de sus máscaras y trajes, Jesús María se disfraza desde los años 50's; además, ha formado a cientos de jóvenes, para que permanezca el legado de los platanuses en la provincia.

De los platanuses se desprenden los papeluses, que comenzaron en Cotuí cuando un grupo de muchachos diseñaron estos atuendos con papel de estraza de los colmados y hojas de papel periódico. Un nuevo modelo, resultado del proceso creativo y el uso de nuevos materiales. Los íconos de los papeluses son Zapatón, Jesús María, Darío Núñez, Negrote, entre otros.
Los funduses surgen también fruto de la innovación. Como el papel y las hojas se dañaban al mojarse y no podían utilizarse domingo tras domingo en el carnaval, crearon este personaje con fundas plásticas coloreadas, con la particularidad también que las caretas simbolizan animales como: cotorras, garzas, águilas, murciélagos, entre otros.
El carnaval de Cotuí es considerado uno de los más creativos e impresionantes entre los carnavales dominicanos.