Lo Ultimo

Empresas se unen para crear proyecto que busca generar empleos para jóvenes

 
SANTO DOMINGO. – Diez empresas del sector privado de distintos rubros económicos del país sumarán esfuerzos para poder impactar a una mayor cantidad de jóvenes de la sociedad dominicana, basados en una plataforma compuesta por actividades de orientación, programas de empleos, becas, pasantías y entrenamientos profesionales, procurando dar apoyo en la preparación de jóvenes hasta su primera experiencia laboral.
El proyecto, llamado “Alianza por los Jóvenes”, está integrado por  Nestlé, PAWA , Total, Grupo Diseño República, Barna Management School, PIISA Industrial Park, Amadita Laboratorio Clínico, Grupo Linda, Multimedios del Caribe, Gerdau Metaldom, Carrefour y cuenta con el apoyo del Ministerio de la Juventud.
Según explica un comunicado enviado a este medio, “Alianza por los Jóvenes” trabajará en favor de personas entre 18 y 30 años, mediante tres líneas de acción. El primero es “Empléate”, con el que se facilitarán contrataciones directas e indirectas, de acuerdo a las competencias requeridas por los empleadores participantes.
El segundo de los pilares es “Entrénate” se agruparán una serie de ofertas de becas, pasantías y entrenamiento profesional.
y el tercero y último eslabón de la lista es “Oriéntate” en el cual se ejecutarán charlas presenciales en universidades, Institutos técnicos, colegios y escuelas públicas, sobre cómo hacer un CV, cómo entrevistarse, el uso de las redes sociales, entre otros, así como digitales, con el objetivo de dirigir a los jóvenes hacia las herramientas y técnicas que les permitirán sacar mayor provecho a la jornada educativa e incorporarse efectivamente en el mercado laboral.
Las empresas aliadas explican que el compromiso inicial de la Alianza es impactar a por lo menos 40,000 jóvenes en los próximos dos años, pudiendo ser mayor en la medida que otras empresas se sumen a esta innovadora propuesta.
Aseguran que esta iniciativa puede combatir la tasa de desempleo que azota al país, afectando directamente a un 24% de los jóvenes dominicanos.