Boston-Yankees tienen desde el 2004 que no se enfrentan en una serie de post-temporada

Santo Domingo. La temporada del 2004 fue histórica e inolvidable para los Medias Rojas de Boston por el hecho de haber vencido a unos poderosos Yankees de New York en una de las Series de Campeonato más emocionantes en la historia de las Grandes Ligas, pues los bostonianos regresaron de un déficit de 0 victorias y 3 derrotas (0-3), siendo ésta la única ocasión en los más de 100 años de historia que tiene el Beisbol de Estados Unidos que ocurre este acontecimiento.
Posteriormente vencieron 4 juegos a 0 (4-0) a los Cardenales de San Luis para terminar con una larga espera de 86 años sin celebrar un tÃtulo de Serie Mundial, donde contaron las actuaciones sobresalientes de los dominicanos Pedro MartÃnez, Manny RamÃrez y David Ortiz, estos dos últimos nombrados Jugadores Más Valiosos de las Serie de Campeonato y la Serie Mundial respectivamente.
Asimismo, los norteamericanos Curt Schilling, Jhony Damon, Keith Foulke, Jason Varitekentre otros fueron de gran ayuda desde la Serie Divisional hasta concluir con el cetro del Clásico de Octubre y de esa manera los patirrojos celebraron en grande por haber ganado de manera dramática contra los Yankees y de forma dominante frente a San Luis.
En dicha temporada del 2004, hace ya 13 años, Boston llegó a las post-temporada después de haber ganado 98 juegos, y luego de haber derrotado a los Angelinos de Anaheim en la Serie Divisional tuvieron que enfrentar a unos Yankees que tuvieron el segundo mejor record de todo el Beisbol con 101 victorias obtenidas en dicha campaña, solo superados por las 105de San Luis en la Liga Nacional. Alex RodrÃguez, Derek Jeter, Mariano Rivera, Bernie Williams, Jorge Posada, Andie Petite, Mike Mussina, conformaban un equipo casi Todos Estrellas en los Yankees de New York.
Para los expertos del llamado “Pasatiempo Norteamericano” y uno de los deportes más populares del mundo, quizás el 2do detrás del Fútbol, el Beisbol, Boston-Yankees son los dos equipos que representan “la más importante rivalidad de los deportes de conjunto de los Estados Unidos”, y una de las rivalidades más duras de cualquier deporte en el mundo, y no solo por el número de campeonatos ganados por ambos: 27 Series Mundiales para New York contra 8 de Boston, sino que el valor histórico que significa recordar que antes de 1920, es decir, antes de que Boston cambiara a su mejor jugador, el legendario y para muchos tal vez el Mejor Pelotero en la historia del Beisbol, Babe Ruth, los Medias Rojas eran el mejor equipo de las mayores con más de 4 Series Mundiales ganadas hasta ese momento.
Luego de haber ganado la Serie Mundial en 1918 contra los Cachorros de Chicago tuvieron que esperar más de 8 décadas para deshacerse de la famosa “Maldición del Bambino”, atribuida a Babe Ruth, quien dijo que “Boston no volverÃa a ganar un campeonato más” por haberlo negociado a los Yankees por dinero en efectivo para financiar la construcción del Teatro de Broadway.
Después de la obtención del campeonato mundial en el 2004 contra los Cardenales por barrida 4 juegos a 0, Boston volvió a ganar la Serie Mundial en el 2007 barriendo también a los Rokies de Colorado, y de hecho los Medias Rojas fueron nombrados el “Equipo de la Década” por esos 2 campeonatos ganados en 4 años.
Ver un enfrentamiento entre Boston y Yankees ya sea en la temporada regular o en la post-temporada es un privilegio, pero sobre todo en los Play-Offs, ya que en esta parte de la temporada no hay mañana, y el equipo que pierde ya sea el partido de Muerte Súbita entre los Comodines o Wild Cards, o el partido 5 de una Serie Divisional, o el número 7 tanto de la Serie de Campeonato o la Serie Mundial, se despide de la temporada y debe esperar a que inicie una nueva estación y tratar de volver a clasificar a Octubre.
Para que se vuelva a escenificar una Serie de Campeonato entre estos dos colosos del beisbol, Boston-Yankees, New York tendrÃa que derrotar a los Mellizos de Minnesota este próximo martes en el partido de muerte súbita entre los comodines de la Liga Americana, luego avanzar a la Serie Divisional y tratar de vencer a los poderosos Indios de Cleveland (ganaron más de 100 juegos), equipo que impuso el record de más victorias consecutivas en la historia del Joven Circuito este año 2017, con 22 triunfos en lÃnea, rompiendo la marca de 20 victorias logrado por los Atléticos de Oakland en el 2002.
En tanto que Boston, que ganó la División Este de la Americana por 2do año consecutivo por 1ra vez en su historia, tendrÃa que derrotar a los respetables Astros de Houston, equipo que obtuvo 100 victorias, mientras que los Medias Rojas tuvieron que ganar más de 93 victorias para llegar a la post-temporada.
SerÃa la primera vez en más de una década (13 años) que se enfrentarÃan dos de los equipos que más dinero han invertido e invierten en obtener jugadores de cartel, aunque en los últimos años se ha visto que ambos equipos se han inclinado en darle más oportunidad a sus jóvenes prospectos.