Lo Ultimo

ONU denuncia Hungría detendrá a todos solicitantes de asilo, incluidos niños



 GINEBRA.- La ONU denunció una ley, aprobada hoy en el Parlamento de Hungría, que ordena la detención de todos los solicitantes de asilo que se encuentran en el país, incluyendo a niños, durante todo el tiempo que tarde la evaluación de sus casos y se decida o no concederles el estatus de refugiados.

Esta nueva legislación "viola las obligaciones de Hungría con respecto al derecho internacional y las normas de la Unión Europea", dijo a la prensa la portavoz de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Cécile Pouilly.
El organismo advirtió de que esta medida tendrá "terribles efectos psicológicos y físicos en mujeres, niños y hombres que ya han experimentado grandes sufrimientos".
La portavoz explicó que esto significa que en la práctica los solicitantes de asilo "serán detenidos en contenedores rodeados de altos alambrados por prolongados periodos".
Esos contenedores serán ubicados en una llamada "zona de tránsito" próxima a la frontera con Serbia.

En aplicación del derecho internacional y de las normas comunitarias, la detención de refugiados y solicitantes de asilo sólo puede justificarse en ciertas circunstancias, y siempre y cuando las autoridades hayan considerado medidas menos coercitivas para alcanzar los objetivos buscados.
Los niños, en cambio, nunca deben ser detenidos, enfatizó ACNUR.
"Alternativas a la detención siempre deben ser consideradas primero, ya que no hacerlo así supone que la detención es arbitraria", señaló Pouilly.
La ONU se ha pronunciado también en contra del levantamiento de la segunda valla alambrada que Hungría ha anunciado que empezará a construir a lo largo de su frontera con Serbia para impedir la entrada de refugiados.
Esa barrera, que tendrá un recorrido de 150 kilómetros y se planea que esté lista el próximo 1 de mayo, "sumada a los obstáculos legislativos y de políticas, hará prácticamente imposible para los solicitantes de asilo entrar al país para presentar una solicitud de asilo y recibir protección internacional", dijo Pouilly.
Respecto a los más de 1,3 millones de refugiados que entraron en Europa en 2015, Hungría recibió 177.000 peticiones de asilo ese año.
Esas demandas bajaron hasta 29.000 el año pasado, y entre el 1 de enero de este año y el pasado día 5 se registraron 1.021 solicitudes, según datos de ACNUR.
Frente a esas cifras, Hungría ha concedido el estatus de refugiados a 4.748 personas. Afganos, iraquíes y sirios han sido la mayoría de ellos.
Hasta ahora, los solicitantes de asilo llegaban a centros de recepción abiertos establecidos en distintos lugares del país, de los que pueden entrar y salir, aunque las autoridades sólo permiten la entrada de cincuenta por semana por dos puestos de frontera con Serbia.
La detención de los refugiados afectará no sólo a los que lleguen a partir de ahora, sino a todos los que ya se encuentran en el país.