GAFILAT destaca compromiso del Gobierno dominicano en lucha contra el lavado de activos

República Dominicana avanza en el proceso de transformación del marco legal contra lavado de activos y terrorismo. La iniciativa persigue transparentar las acciones, tanto del sector público como privado.
Para conocer detalles, el presidente Danilo Medina recibió a una comisión encabezada por el ministro de Hacienda, Donald Guerrero.
Estuvo presente el secretario ejecutivo del Grupo Acción Financiera Internacional Latinoamericana (GAFILAT). Marconi Costa Melo, ponderó este compromiso asumido por el Gobierno.
Formal inicio del proceso de evaluación del marco legal

Asà también, contrarrestar de forma más efectiva el terrorismo y uso de armas de destrucción masiva.
En el encuentro dieron formal inicio a la evaluación del paÃs en temas de combate al lavado de activos. De igual forma, contra el financiamiento del terrorismo.
RD recibe apoyo de GAFILAT
“El GAFILAT nos ha estado apoyando en la transformación de la legislación contra el lavado de activos”. Asimismo, “para la transparencia en el sector público y privado”, expresó Donald Guerrero.
Dijo que es parte del esfuerzo que desarrolla el gobierno para el cumplimiento de la ley sobre lavado de activos. Se trata de ampliar el marco de acción del Estado para combatir los fondos provenientes de actividades ilÃcitas”, agregó.
Reconoce compromiso polÃtico del paÃs

“En todas las reuniones que tuvimos con las autoridades polÃticas y técnicas, se percibió el compromiso de hacer que el marco operacional del paÃs esté listo para enfrentar estos delitos”, dijo.
El GAFILAT es una organización intergubernamental que agrupa a 16 paÃses de la región. Tiene por misión cooperar en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
Gobierno trabaja en el fortalecimiento de instituciones
Para lograr un mejor manejo de estos asuntos se está trabajando en el fortaleciendo de instituciones. Entre ellas las superintendencias, la ProcuradurÃa y especialmente la Unidad de Análisis Financiero.
La Presidencia se comprometió con asumir plenamente las 40 nuevas recomendaciones de GAFI. Lo contempla su programa de gobierno y dedicando cada vez más recursos a cumplirlas.
Entre los campos concretos en los que el Gobierno avanza se incluye la actualización de la ley de Lavado de Activos. También la ley de extinción de dominio.
Fortalecimiento en la supervisión y fiscalización

De igual forma, los juegos de azar y profesionales no financieros designados, entre otros.
Mesa de trabajo
En la reunión participaron además, MagÃn DÃaz, director general de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). También Juan Ariel Jiménez, viceministro de la Presidencia; MartÃn Zapata, viceministro de Hacienda.
Con ellos, Gabriel Castro, superintendente de Valores; Rafael Guerrero, presidente del Consejo Nacional de Drogas. Además, Eric Medina, subdirector de DGII, Wendy Lora, directora de la Unidad de Análisis Financiero.
Además, conformaron la mesa de trabajo, Félix Edmundo Pimentel, presidente de la DNCD. Emely RamÃrez, coordinadora de Cooperación Internacional de la ProcuradurÃa General de la República (PGR).
Asimismo, Ricardo Pérez, asesor; Geraldo MartÃnez, representante Superintendencia de Bancos. Además, Juan Cedano, Procurador General Adjunto y Ruth de los Santos, director del Ministerio de Hacienda.
También estuvieron presentes asesores e invitados internacionales del GAFI y el GAFILAT. Entre ellos, Gonzalo González, del Gobierno de España; Humberto Brid y vicepresidente de Panamá; Marconi Melo, secretario ejecutivo.