800 mujeres de 80 fábricas de zona franca forman lazo contra el cáncer de mama
SANTIAGO.- Un total de 800 trabajadoras vestidas de rosado que laboran en 80 fábricas de la Zona Franca de Santiago formaron un "gran lazo" contra el cáncer de mama, la variedad tumoral más frecuente en las mujeres a nivel mundial.
Las organizadoras señalan que por segunda ocasión las laboriosas mujeres de la zona franca confeccionan el gran lazo para cerrar la campaña “Porque te quiero”, iniciativa del conjunto de empresas instaladas en el ensanche Espaillat, al oeste de Santiago de los Caballeros.
Indicaron, que de nuevo recibieron el respaldo de: Primera ARS Humano, ARS Universal, ARS Renacer, ARS Futuro, ARS Monumental, AFP Popular, ARS Palic, ARS Simag, ARS Meta Salud y AFP Reservas. Como colaboradores fungen Diagnosis y Capex.
Previo a la formación del gran lazo femenino, el directivo del Consejo Directivo de CZFS, Carlos Fondeur, ponderó la unión de las empresas del parque, los departamentos de recursos humanos y las ARS, en el objetivo común de prevenir la enfermedad a través de charlas educativas y estudios especializados, como mamografía y sono mamografía, en la Unidad de Mama instalada por Diagnosis en Capex.
Como parte del sensible evento, se reconocieron a los Padrinos y a las Madrinas de “Porque te quiero”, Elisaben Matos, director de la Administradora de Riesgos Laborales (ARLSS); la periodista de investigación Judith Leclerc, conductora del programa Mil Historias, y el empresario Edward Butler, gerente de la empresa Swedish Match Dominicana.
Los presentes escucharon un sensible testimonio de la ejecutiva de la empresa TRP Dominicana, Catherine Llibre, quien acompañada de sus hijos y esposo, manifestó su liberación de la enfermedad gracias a la prevención.
El programa, según los ejecutivos de la Zona Franca, en esta segunda versión previno a más de dos mil mujeres del conjunto de empresas y comunidades del entorno, con charlas educativas y estudios especializados de sono mamografía y mamografía, para pacientes que lo requirieron, ambos gratuitos.
Destacaron, que el mismo es parte de la política de Responsabilidad Social Corporativa de la CZFS, interesada en generar valor a nivel empresarial, ambiental y comunitario, así como auspiciar proyectos directamente vinculados con el mejoramiento de las condiciones de vida de sus entes productivos.