Presidente COPPPAL: Exigencia de perdón hecha a OEA es acto patriótico que reivindica AL
SANTO DOMINGO.-El presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y El Caribe, COPPPAL, Manolo Pichardo saludó la exigencia hecha por el presidente Danilo Medina a la Organización de Estados Americanos (OEA) de pedir perdón al país por la intervención militar estadounidense de 1965 que apañó y promovió esta entidad continental.
Manifestó que con este pedido, el mandatario dominicano reivindica a su pueblo con un desagravio que no borrará las muertes y las heridas a la naciente democracia, pero que satisfará a los ciudadanos que entienden el perdón como una deuda pendiente.
"En la petición valiente y patriótica del presidente Medina, subyace el deseo de denunciar el papel bochornoso jugado por ese organismo en toda América Latina y El Caribe, en donde se convirtió en cómplice de los Estados Unidos para quebrar gobiernos democráticos a través de golpes de Estado, intervenciones militares y toda suerte de atropellos a la dignidad y soberanía de nuestros pueblos', aseguró.
Dijo que el arrojo de Medina se enmarca dentro de una realidad que ha puesto a América Latina en un contexto diferente, "el que debe aprovechar para afianzar la integración regional expresadas a través de UNASUR, el SICA y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, como la sombrilla para construir la patria grande que soñaron nuestros próceres".
"El diseño de la OEA responde a una realidad superada, que no encaja en el esquema de recomposición geopolítica que se está produciendo en el escenario latinoamericano y global, y que ha creado una crisis de hegemonía que tiene a los antiguos países dominantes en una loca faena por recuperar lo perdido y lo quieren hacer, en el caso nuestro, a través de la OEA", indicó.