Roberto Salcedo apela a sus realizaciones como alcalde del DN para confiar en 4 años más
SANTO DOMINGO.- El alcalde del Distrito Nacional y candidato a la misma posición en la boleta del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y más de una docena de organizaciones políticas aliadas, Roberto Salcedo, apeló este miércoles a que la ciudadanía valore el trabajo que junto a su equipo ha realizado en los últimos 14 años de gestión municipal.
Salcedo dijo que para completar un “Proyecto de Desarrollo para la Ciudad” se hace necesario encarar con determinación los grandes problemas que aún persisten tal y como lo ha estado haciendo la actual administración del gobierno local que encabeza.
Señaló que hay una serie de normativas en el territorio que demandan de la experiencia, ya que en la ciudad de Santo Domingo se improvisa mucho; que tiene una trama urbana bastante compleja y que todo esto trae consigo una diversidad de desafío con los cuales no se debe inventar.
El incumbente del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) indicó que a lo largo de estos años de ejercicio municipal, su equipo se ha preparado, primero para hacerle frente a los desafíos de la ciudad porque tiene una clara comprensión de los problemas y sus soluciones.
“No es solo Roberto, yo soy uno, es el equipo técnico que tenemos nosotros, que vive permanentemente en contacto con las más importantes entidades municipales de toda Ibero América y del eje norteamericano. Es un equipo altamente capacitado y calificado para estos desafíos”, destacó Salcedo.
Consideró además que la alta valoración de la población, producto de las grandes ejecutorias de estos 14 en el ejercicio de la administración de la ciudad constituyen un factor fundamental, algo que ha sido confirmado con las últimas encuestas que indican que el 77% de los munícipes del DN valora positivamente su obra de gestión municipal.
Asimismo, se mostro confiado que la población no se equivocará y en las elecciones del domingo 15 de mayo, la cual según expresó, reconocerá sus grandes esfuerzo por cambiar una ciudad que se encamina por los senderos del progreso otorgándole un nuevo periodo al frente del Cabildo.
En una visita a los ejecutivos del periódico El Nuevo Diario, en la persona de su director Persio Maldonado Sánchez, la directora ejecutiva, Cosette Bonnelly, Persio Sully Maldonado, gerente ejecutivo, y el jefe de Redacción, Luis Brito, el gobernador de la ciudad, acompañado de su candidata a la vicealcaldía, la ingeniera Francina Hungría, hizo gala de los programas que ha desarrollado en su gestión.
“Catorce años no son nada cuando se está haciendo una buena labor, alrededor del mundo tenemos ejemplos de sobra de gobiernos municipales que han durado 20, 22 y hasta 24 años como consecuencia del buen trabajo desarrollado acorde a las necesidades de su población”, consideró.
Salcedo destacó el programa de arborización, así como las ventajas de tener una política clara de lo que implica arborizar adecuadamente una ciudad.
“En un proyecto habitacional, por ejemplo, un promotor de viviendas no puede sembrar lo que se le venga en gana, sino ceñirse a las políticas medioambientales establecidas por las autoridades, en este caso el Ayuntamiento”, sostuvo Salcedo.
El edil entiende que con iniciativas como el Parque de las Luces, las piscinas en Güibia en Semana Santa, los parques canquiña y los gimnasios públicos contribuyen a acercar más a la gente que vive en la ciudad y a cerrar la brecha entre ricos y pobres.
Aboga por redefinición de competencias
Explicó que de acuerdo a organismos internacionales para el 2030 el 85% de los habitantes van a vivir en ciudades y que por lo tanto hay que sentar las bases para esa realidad que la población tendrá que enfrentar.
Dijo asimismo, que el Estado dominicano tiene que abocarse a una revisión real de la visión del territorio, donde hay que redefinir competencias, por ejemplo preguntó: ¿Ustedes sabían que la Ley 179-07 no le otorga competencia al drenaje, ni pluvial, ni sanitario al Cabildo?
En tal sentido señaló “Sin embrago me quieren condenar por eso, sin embargo no es de mi competencia, pero no me puedo quedar de brazos cruzados, ya que esta es una problemática que está en mi territorio”.
Carece de recursos económicos
“Santo Domingo es la ciudad del cordón de Latinoamérica de más bajo presupuesto, solamente Puerto Príncipe tiene menos presupuesto que nuestro Distrito Nacional”, con esta aseveración el funcionario edilicio puso de relieve la necesidad de que se cumpla desde el Ejecutivo con el mandato de la Ley que estable que el 10% del presupuesto nacional debe destinarse al Ayuntamiento y no el 3.74% como sucede en la actualidad.
Puntualizó que el Ayuntamiento del Distrito Nacional está atado de pies y manos como consecuencia de la falta de recursos para atender la demanda de una población que va en aumento.
“Tenemos importantes proyectos en carpeta y un deseo inmenso de hacer las cosas que demandan nuestros munícipes, pero sin recurso económicos es imposible; actividades como Brillante Navidad, las piscinas de Guibia en Semana Santa, el Carnaval de Santo Domingo, entre otras expresiones sociales y culturales se han realizado gracias al respaldo del sector privado”, denunció.
El país necesita reingeniería
El candidato a un nuevo mandato al frente del Cabildo distrital del oficialista Partido de la Liberación Dominicana y sus fuerzas aliadas se mostró de acuerdo en que después del proceso eleccionario que se avecina, el gobierno está compelido a una revisión o reingeniería urgente, porque hay leyes que no han sido readecuada a la nueva realidad del territorio dominicano.
“Si la Ley establece que el tránsito es una competencia municipal, no me pueden tener 10, o 15 instituciones incidiendo en lo mismo”, con lo que mostró que el país debe ser sometido a una profunda reingeniería.
Manifestó que en grandes ciudades del mundo temas como el tránsito, la policía, la seguridad ciudadana y otros es competencia de cabildo y nada más.