Margarita Cordero: Las dificultades en el periodismo tienen que ver con “el compromiso o componenda del negocio”
SANTO DOMINGO.- La ganadora del Premio Nacional de Periodismo, Margarita Cordero, dijo este martes que las dificultades en el periodismo tienen que ver con el “compromiso o componenda del negocio”.
Explicó que la ética del periodismo se ha flexibilizado mucho por las dificultades de ejercer el periodismo hoy día.
Margarita Cordero dijo que las cosas son mucho más complejas, porque la comunicación ha variado de una forma extraordinaria, debido por las nuevas formas de informar.
De su lado, el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Persio Maldonado Sánchez, planteó la necesidad de que se apruebe la Ley Partidos Políticos.
El doctor Persio Maldonado sostuvo que los partidos políticos hoy no exhiben grandes propuestas de temas tan elementales como la higiene en las calles y el tránsito.
Deploró la falta de interés de las organizaciones políticas de tener regulaciones que les permitan fortalecer el ejercicio democrático.
Al participar en el Encuentro Interactivo organizado por la Iglesia Católica con motivo del Día Nacional del Periodista, Maldonado afirma “tenemos grandes retos con el país”.
El también director del periódico El Nuevo Diario, dijo que así como han estado diseñados los resultados de las elecciones, ese progreso tecnológico va en contraposición con la clase política dominicana.
“Este proceso electoral ha desnudado la incapacidad de los partidos políticos", dijo al tiempo de lamentar que ningún partido ha querido tener una Ley de Partidos Políticos.
Maldonado considera que la gerencia política de las organizaciones es fundamental. Se ve en este proceso hay una gran ausencia de propuestas en temas fundamentales como la higiene tránsito.
Persio Maldonado dijo que Republica Dominicana figura como el 5to país en América Latina con mejores vías, sin embargo, hay muchos accidentes de tránsito.
Sostuvo que entre los grandes desafíos está el tema de la Educación, y puso como ejemplo “educarnos sobre los debates”.
Pronunció en su discurso “Yo creo en la libertad”, y destacó el comportamiento de los medios en los procesos comiciales.
Destacó también el papel de los corresponsales en el proceso de votación de los comicios, indicando que los mismos permiten tener una visión clara de lo que ocurre en el interior del país, sobre todo el día de las votaciones.
“Gracias a esa labor de los medios y periodistas, la ciudadanía puede tener información a tiempo. Por tanto, creo que la libertad de los medios es una garantía no solo para la Junta Central Electoral sino para la ciudadanía", expresó.
Indicó que en este proceso electoral del 2016 y con la libertad de trabajar que tienen los medios de comunicación, será un servicio eficaz para el pueblo dominicano.
Persio Maldonado resaltó que con las redes sociales será difícil esconder informaciones y los medios seguirán siendo fuente principal en este proceso electoral actual.