Centro de la UASD en Puerto Plata gradúa 115 nuevos profesionales
PUERTO PLATA.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en su centro de Puerto Plata invistió a unos 115 nuevos profesionales en diferentes áreas del saber durante el acto solemne de la VII Investidura Ordinaria de Grado realizado en la plazoleta de esa academia y que estuvo presidido por el rector Iván Grullón Fernández y los demás miembros del Consejo Universitario.
De los 115 egresados un total de 25 alcanzaron lauros académicos y la jovencita Joanna Mercedes Cruz Rodríguez nativa de Altamira, quien se graduó Magna Cum Laude con índice de 90.6 como licenciada en Contabilidad, le correspondió el discurso de agradecimiento en nombre de sus compañeros investidos donde 4 pertenecieron a la Facultad de Ciencias; 48 de Ciencias Económicas y Sociales; 55 de Ciencias de la Educación; 7 de Ciencias Jurídicas y Políticas y 1 de Humanidades.
En su discurso, Cruz Rodríguez agradeció a Dios, a sus padres y a los maestros por permitirle a ella y sus demás compañeros de estudio concretizaran el anhelo de ser profesionales, pero que para ello, se debió entorpecer varias horas de sueño por lo que destacó los valores familiares que son como el buen alfarero que le da la forma perfecta al barro y recordó la responsabilidad de los nuevos profesionales de servir sin descanso a la patria, trabajando dignamente para que nuestro país siga hacia delante.
Al felicitar a los graduandos, el rector magnífico Grullón Fernández hizo una mención especial de quienes obtuvieron lauros académicos, exhortándolos a que orienten su conducta hacia la convivencia de los valores fundamentales de la condición humana y les recordó a los nuevos profesionales que con el logro de la titulación, ellos contraen un compromiso de actuar con profesionalidad en cualquier circunstancia..
Asimismo, el director de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Puerto Plata; maestro Otto Silvio Cordero, dijo sentirse orgulloso de los 115 egresados en distintas áreas del saber y sobre la base del conocimiento que contribuirán al desarrollo de la región por lo que pidió la colaboración del rector para que sean aprobadas otras carreras y se gestione la creación del corredor universitario desde Gaspar Hernández hasta Altamira, y a la misma vez que abogó por la entrega del 5% del Presupuesto Nacional para la academia estatal debido a que los recursos económicos recibidos en el balance mensual no da para nada.