Ministra de Salud llama alcaldes a que "recarguen pilas" en la recolección de basura
SANTO DOMINGO.- La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, instó ayer a los alcaldes a "recargar más las pilas" en la recolección de la basura y la eliminación de los criaderos de mosquitos y reiteró el llamado a los dueños de solares baldíos para que sean limpiados.
La funcionaria hizo el llamado durante una reunión con alcaldes a quienes dijo que aunque la tarea de la limpieza de los solares es deber de los propietarios, los cabildos también deben recoger los desechos.
"Día a día debemos recargar las pilas para reducir la población del mosquito transmisor del dengue, chikungunya y el virus del zika', dijo Guzmán Marcelino.
Expresó que las medidas inmediatas para combatir la propagación del virus, que ya fue confirmado en sectores del Distrito Nacional y otras zonas del país, son eliminar los criaderos y recomendar a las embarazadas el uso de mosquiteros y repelentes, y estar conscientes de la asociación de este virus con la microcefália.
Varias instituciones civiles y militares se han integrado a las labores de eliminación del mosquito transmisor de la enfermedad.
PN ordena acciones preventivas
La jefatura de la Policía Nacional instruyó a todas las direcciones centrales, regionales y de áreas a dar cumplimiento al decreto 7-16 del Poder Ejecutivo, que dispone la adopción de medidas preventivas para evitar la propagación de enfermedades virales como el zika virus, dengue y chikungunya.
Asimismo, el mayor general Nelson Peguero Paredes ordenó a todos sus subalternos adoptar todas las medidas que sean necesarias a fin de colaborar con el Ministerio de Salud y otras entidades gubernamentales, en la puesta en marcha de las medidas preventivas.
Fuerzas Armadas también
También, las Fuerzas Armadas han puesto en marcha un operativo a nivel nacional para impedir la propagación del mosquito Aedes Aegyptu que transmite las enfermedades virales.
"El Ejército está acuartelado: todos sus soldados están ahora mismo en operaciones de limpieza, las cuales se complementarán con fumigaciones coordinadas con el Ministerio Salud Pública", informó un portavoz de esa rama militar.
CMD: Autoridades ocultaron zikavirus
Para el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, el Gobierno ha politizado el tema y el Ministerio de Salud mantenía ocultos los casos del virus del zika y los sacó a la luz después que los gremios de salud hicieron el llamado a paro para este miércoles y jueves.
Advirtió, empero, que los gremios del sector salud mantienen el llamado a paro para las regiones Norte y Sur.
Sectores rechazan paros
“Seria criminal la realización de paros de los servicios en hospitales públicos en momentos en que la salud del pueblo dominicano está amenazada por la presencia del virus del zika.
Lo dijo ayer el presidente de la Confederación Nacional de Unidas Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu.
De su lado, la Asociación de Desarrollo y el Consejo Estratégico de Santiago, rechazaron el llamado a huelga en los hospitales públicos hecho por el CMD, por considerarlo inoportuno en momentos de la emergencia sanitaria nacional que vive el país como consecuencia de la entrada del virus zika.
Asimismo, exhortaron a ser prudentes y deponer la convocatoria a paros escalonados en los hospitales públicos, pautados para iniciarse este miércoles en la región norte y luego en el sur este jueves.