Disidencias y deserciones marcan notablemente sistema de partidos políticos en ruta elecciones
SANTO DOMINGO.- Las disidencias y deserciones han sido el “común denominador” del sistema de partidos políticos en la República Dominicana, de manera particular en este proceso de cara a las próximas elecciones presidenciales, congresuales y municipales, afectando significativamente la unidad monolítica de casi todas las organizaciones políticas, grandes y pequeñas.
Ha sido prolífico y sorprendente la desbandaba que se registra, como nunca antes casi de manera simultánea, tanto en los partidos tradicionales como en los llamados emergentes, donde es menos notable por la disminuida dimensión de esas organizaciones.
Estas deserciones, que se caracterizan en el trasiego de dirigentes (importantes o no) de un partido a otro, lacera estructuras, estrategias y cohesión de los partidos a nivel local, llámese circunscripciones, municipios y provincias, lo que ineludiblemente tendrá efecto a nivel de suma o resta de votos el 15 de mayo, día de las elecciones.
Ninguno de los llamados grandes partidos ha salido ileso de esta dispersión, incluyendo al de más reciente formación, el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Sin embargo, parece que es el Partido de la Liberación Dominicana el más afectado con la huida, resultados inmediatos de acuerdos concertados "arriba" que troncharon "abajo" legítimas aspiraciones de dirigentes a todos los niveles.
Siendo el partido de gobierno, y ostentando la reelección del presidente Danilo Medina, estas deserciones hacen al PLD aun más vulnerable, al menos en la percepción pública.
El desprendimiento o desunión se inició temprano con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que tras lo que parecía una indefinida crisis interna terminó desmembrándose, surgiendo del mismo el PRM.
El PRSC, disminuido con el paso del tiempo tras la muerte de su único y absoluto líder, Joaquín Balaguer, siguió hasta hace poco bajo la sombra del PLD, donde se le han quedado varios de sus dirigentes y luce que otros, en esta etapa, harán lo mismo.
No se ve una luz, sino después de la contienda electoral, para que el sistema de partidos políticos en el país se recomponga.
Post Comment