Retiran unos 100 volteos llenos de algas de playas y litorales costeros del país
SANTO DOMINGO, RD.- Mas de 100 volteos llenos de algas fueron retirados de playas y litorales costeros del país, en un intenso operativo que realizan los Ministerios de Medio Ambiente y Turismo, junto a 23 alcaldías del país.
Medio Ambiente explicó que la puesta en marcha de la logística conjunta entre las citadas entidades se está enfocando básicamente en la recogida manual de la algas pardas, evitando así daños al ecosistema costero marino con las palas mecánicas.
Los ayuntamientos de cada localidad asumieron por completo la disposición final del desecho vegetal, que en ocasiones sepultan en terrenos aptos para tal fin.
Asimismo, las playas de la zona Este y Sur del país que han sido intensificadas las acciones de retiro de algas marinas, son: Juan Dolio, Guayacanes, Boca Chica y Andrés Boca Chica, La Caleta, así como Manresa, ubicada en el Kilómetro 13 de la Carretera Sánchez, en el Distrito Nacional, entre otras.
Medio Ambiente indicó que solo en Boca Chica cuantificaron unos 40 volteos del vegetal; unos 20 de la Playa de Guayacanes, como parte de los operativos, que han logrado mejorar significativamente los espacios de las zonas costeras para el disfrute de los bañistas.
La institución explicó a través de un documento que ha supervisado de forma constante el manejo de la recogida de algas y basura, y ha notificando y haciendo que se retiren las palas mecánicas que eran utilizadas en algunos casos y establecer el protocolo de manejo manual que implica el uso de arañas, rastrillos, palas y carretillas.
Escogen vallas retenedoras de las algas
Medio Ambiente resaltó el interés de los hoteleros en recoger las algas y basura en las playas, y dijo que el Ministerio de Turismo trabaja en la escogencia de las vallas retenedoras de las algas para la efectividad de esa labor.
Indicó que hay playas de la región Este donde las mismas fueron colocadas y los resultados son notorios, algunas de esas vallas son similares a las usadas en la recolección de petróleo o aceites cuando se derraman tanqueros de combustibles.