PE entrega anteproyecto ley Presupuesto 2016 por 663 mil 558 millones de pesos
SANTO DOMINGO.- Una comisión del Poder Ejecutivo integrada por el ministro de Hacienda y director de Presupuesto, Simón Lizardo y Luis Reyes entregaron este martes al Congreso Nacional, vÃa al Senado, el Presupuesto General del Estado del 2016 por un monto de RD$663 mil 558 millones.
La propuesta fue recibida por los presidentes de ambas cámara, Cristina Lizardo y Abel MartÃnez, asà como el vicepresidente del Senado, Francis Vargas. Asà como los senadores Tommy Galán, presidente de la presidente de la Comisión de Hacienda y de Presupuesto, respectivamente.
La presidente de la Cámara Alta, resaltó que con dicha entrega el Gobierno cumple con lo que establece la Carta Magna, que establece que el Presupuesto debe ser enviado al Congreso antes del 1 de octubre de cada año.
En ese sentido, indicó que para el estudio de la pieza legislativa será conformada una comisión bicameral que estará encabezada por el senador Tommy Galán, a los fines de agilizar la aprobación del proyecto.
Simón Lizardo
Al hacer entrega del anteproyecto de ley del Presupuesto del 2016, el ministro de Hacienda expuso que la pieza está formulada tomando en consideración el comportamiento esperado de las principales variables macroeconómicas para el próximo año.
En ese orden, dijo que se ha estimado un crecimiento de 5.5% del Producto Interno Bruto (PIB) real, una inflación promedio de 4.0%, una tasa de cambio promedio de RD$47.21 por US$1.00 y un precio promedio del barril de petróleo de US$50.4
Añadió que basado en esa proyecciones, se prevé que los ingresos fiscales durante el 2016 alcancen un monto de RD$490,298.3 millones, equivalente a un incremento de 7.7 respecto al nivel de recaudación estimado para el 2015, mientras que los gastos se proyectan en RD$566,191.8 millones, lo que representa un aumento de 7.0% respecto al monto consignado en la Ley de Presupuesto del presente año.
Para el 2016, Lizardo dijo que se mantienen los objetivos de la actual Administración de gobierno orientados mejorar las condiciones de vida de los sectores mas vulnerables de la población, a fin de continuar reduciendo la pobreza mediante el fortalecimiento del gasto social y el apoyo de los sectores productivos.
Asimismo, el funcionario expresó que se va continuar los programas de ampliación y mejora de la infraestructura, fundamentalmente en los sectores de Salud y Educación, en su contexto donde se mantiene la disciplina fiscal.
En ese sentido, dijo que una de las prioridades del Gobierno en el 2016, será la modernización de la infraestructura hospitalaria, para lo cual se destinaron RD$5 mil millones adicionales al presupuesto del Ministerio de Salud Pública.
También contempla 778 millones de pesos para la finalización de la primera etapa de los Centros de Diagnósticos y Atención Primaria.
Además, se tiene proyectado para el 2016 un financiamiento de RD$173. Menor al monto establecido en el Presupuestos del 2015 ascendente a los 175 mil millones de pesos.
En consonancia con los lineamientos de polÃtica presupuestaria antes referidos, dijo que han consigna incrementos de gastos al sector educativo para un monto de RD$10 mil 510.5 millones, los fines de continuar con la asignación del 4.0% del PIB para la educación preuniversitaria, lo que permitirá mantener el programa de construcción de aulas y la ampliación de extendidas y atención a la primera infancia.
También, dijo que se han asignado RD$988.0 millones para la incorporación de 400,000 nuevos beneficiarios al régimen subsidiado de la Seguridad Social y RD$5 mil millones, en adición a los recursos asignados al Ministerio de Salud, para la modernización de la infraestructura hospitalaria del sector salud.
En lo que se refiere al apoyo del Gobierno a los sectores productivos, Lizardo dijo que se mantienen las transferencia para préstamos al sector agropecuario a través del Banco AgrÃcola por RD$1000.0 millones, al Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario por otros RD$1,000.0 millones, para la promoción del sector exportador se consignan RD$1,000.0 millones al Banco Nacional de Exportaciones, para el apoyo de la micro, pequeña y medianas empresas se transfieren al Programa Banca Solidaria RD$500.0 millones y RD$300.0 millones a las microempresas a través de la Fundación Reservas del PaÃs.
Déficit fiscal
El ministro de Hacienda expresó como resultado de las medidas para contener el crecimiento de los gastos no priorizados, el déficit fiscal proyectado para el próximo año se estima en RD$75,893.5 millones, equivalente al 2.3% del PIB estimado para el año 2016. Como proporción del PIB, el déficit es inferior al del Presupuesto del año 2015 en 0.1%.
Asignación a la JCE, PJ, TC, CC y otras entidades
Lizardo dijo que no obstante las restricciones antes mencionados, se ha consignado en el Presupuesto sometido a la consideración del Congreso Nacional, aumentos por RD$ 3 mil millones a la JCE para celebración de las elecciones nacionales de 2016; RD$700 millones para el Poder Judicial; RD$221.7 millones para el Tribunal Constitucional; RD$200 millones para la Cámara de Diputados; RD$150.0 millones al Senado; RD$150.0 millones para el Tribunal Superior Electoral y RD$50.0 millones para la Cámara de Cuentas.
En adición a esto, manifestó que se han consignado un incremento por RD$600.0 millones para la UASD y RD$200.0 millones para la ProcuradurÃa General del República.
El financiamiento bruto requerido para el 2016, indicó que se proyecta en RD$173,259.8 millones, menor al monto establecido en el Presupuesto de 2015 ascendente a RD$175,500.5 millones.
Añadió que del total de financiamiento requerido, RD$75,893.5 millones se destinará a cubrir la brecha entre ingresos y gastos no financiaros, RD$62,517.4 millones a amortización de deuda y el monto restante para el cumplimiento de otros obligaciones financieras y realizar aportes de capital a entidades nacionales e intencionales.