Lo Ultimo

El Papa deja en EU su voz de esperanza

El Papa deja en EU su voz de esperanza


Filadelfia.-El Papa Francisco cerró este domingo en Filadelfia su inolvidable gira de seis días por Estados Unidos, en la que movilizó multitudes y defendió de manera enérgica a los inmigrantes y a los más humildes.
El Papa argentino de 78 años se despidió con una misa en la avenida principal de la ciudad en la que se esperaban 1,5 millones de personas y que sirvió de clausura también al VIII Encuentro Mundial de las Familias Católicas.
Francisco se reunió también con víctimas de abuso sexual y prometió hacer rendir cuentas a los responsables por el escándalo dentro de la Iglesia católica.
En un gesto de reconciliación apenas unas horas de regresar a Roma, el papa elogió a las víctimas como “verdaderos heraldos de misericordia”, quienes merecen la gratitud de la Iglesia católica por ayudar a descubrir la verdad.
“Dios llora. Los crímenes y pecados de los abusos sexuales a menores no pueden ser mantenidos en secreto por más tiempo. Me comprometo a la celosa vigilancia de la Iglesia para proteger a los menores y prometo que todos los responsables rendirán cuentas”, dijo Francisco en español durante el Encuentro Mundial de las Familias 2015 en Filadelfia.
“Ustedes, ellos, los supervivientes de abuso se han convertido en verdaderos heraldos de esperanza y ministros de misericordia”, agregó.
Se trata de la segunda reunión en su tipo. Francisco se reunió con víctimas de abuso sexual en el Vaticano en julio de 2014.
Sin embargo, en una decisión que marca un nuevo esfuerzo de parte de la Iglesia para darle una nueva forma al debate, el Vaticano dijo que no todas las cinco víctimas en la reunión del domingo fueron objeto de abuso por parte de sacerdotes; algunas de las víctimas ótres mujeres y dos hombresó fueron agredidas por familiares o educadores.
Más tarde, el Papa visitó la prisión más grande de Filadelfia para ofrecer esperanza y aliento a unos 100 reclusos, entre ellos presuntos asesinos, violadores y mafiosos. Los saludó uno por uno, junto con sus familias, diciéndoles que pasen su tiempo tras las rejas para volver a poner sus vidas en el camino correcto.
Francisco se despidió finalmente de Filadelfia con una advertencia sobre el “desafío urgente” que plantea la protección del medioambiente, la “casa común”.
En una misa multitudinaria con la asistencia de decenas de miles de personas que llenaron la gran avenida B. Franklin Parkway de esta ciudad, el pontífice dijo: “Nuestra casa común no tolera más divisiones estériles”.

SE REUNIÓ CON FAMILIA QUE VIAJÓ DESDE ARGENTINA

El papa Francisco se reunió con una familia que viajó 20,000 kilómetros (13,000 millas) desde Buenos Aires, Argentina, para verlo en Filadelfia. Un portavoz del Vaticano informó que Catire Walker, Noel Zemborain y sus cuatro hijos lograron ver al papa el domingo en la mañana. El padre Federico Lombardi dijo que se trató de un momento muy interesante y que la experiencia de la familia conmovió al Papa, quien es de origen argentino. Walker y Zemborain renunciaron sus empleos en el sector de los alimentos y la publicidad para llevar a sus hijos en un inolvidable recorrido por el continente. Cruzaron 12 fronteras para poder llegar hasta el Encuentro Mundial de Familias en Filadelfia. La conferencia, patrocinada por el Vaticano, está enfocada en fortalecer los lazos familiares.