Jefe PN: El crimen organizado crece como una peste; plantea lucha debe ser integral
El crimen organizado ha convertido la República Dominicana y demás paÃses de Centroamérica en los más violentos del globo terráqueo, lo dijo ayer el jefe de la PolicÃa Nacional.
El mayor general Manuel Castro Castillo explicó que el crimen organizado “crece como una peste” y que su expansión afecta a todos los paÃses del mundo.
Ante la situación, el jefe policial plantea conformar una estructura policial centroamericana que permita luchar contra el crimen organizado transnacional, “porque solo con la ayuda de Dios y la integración de cada una de las instituciones se puede detener ese terrible mal”.
Al dejar inaugurado el seminario regional “Técnicas Antinarcóticas Aplicadas a la Función Policial”, con la participación de paÃses miembros del SICA, Castro Castillo dijo que “actualmente el crimen organizado ha desatado una guerra gris en contra de las principales potencias mundiales”.
Esta realidad, agregó, ha obligado a que todas las organizaciones del mundo varÃen y enfoquen el tema de seguridad y a que en las reuniones se cambie las agendas y se dé prioridad al tema.
De igual forma, ha obligado a que las agencias de los paÃses e instituciones trabajen de manera integral para poder luchar de manera efectiva contra los avances del crimen organizado que crece como una peste.
Al hacer un recuento de los procesos de integración de instituciones policiales a nivel de Latinoamérica, Castro Castillo, afirma que la globalización ha provocado todo esto.
Desconoce "sicariato polÃtico"
Por otra parte, el jefe de la PolicÃa manifestó que desconoce el significado de la palabra “sicariato polÃtico”, denunciado por el empresario del transporte y diputado Juan Hubieres, a propósito de los crÃmenes contra varios choferes y controles de rutas en la capital.
Para Castro Castillo, “el sicariato lo constituyen los actos criminales que realizan personas por encargo por un fin interesado”.
Añadió que en el caso especÃfico de los dos hombres muertos relacionados con la organización de transportistas que lidera Hubieres, esa investigación está “en proceso”.